Debido a una pregunta en mi ask, cito:
Pues me refiero a que la simple razón de ser "guapo" ya tienes a mucha gente que se interesa por ti, sabes? le da igual, si es buena o mala persona, simplemente, es guapo, eso es lo que yo opino, ya que me han llamado feo en varias ocaciones, ¿Crees que por ser guapo te ayuda mas a vivir en tu día?


Y su correspondiente respuesta:


A ver, veo que lo que dices tiene mucho sentido y razón.Aunque creo que si es guapo, primero se le da un interés, y si es mala persona pasan un poco de él, en cambio si es buena persona, pues todo lo contrario, yo no me veo guapo, me veo nomal y simplemente comparado con otros, buena personaPero bueno, porque seas feo, no significa que no haya personas que busquen y se fijen en el interior, también las hay. Digamos que antes no se miraba el exterior, es que esta sociedad nos está haciendo fijarnos en nuestro físico, pero la culpa la tiene la publicidad, las cremas, las manicuras, pedicuras... todo lo que es negocio de belleza, donde hacen que nos preocupemos por nuestra belleza y ellos obtengan beneficios (como las peluquerías) por tanto, creemos que el físico es inevitable, pero no.Pero a día de hoy, el más guapo, tiene más amigos, más posibilidades de tener una relación y más preferencias que otra persona menos atractiva, hay que admitirlo.Pero bueno, quiero que entiendas que yo no me veo guapo, y muchas veces pienso que soy feo, pero yo confío en mi personalidad, no en mi físico, aunque cueste un poco, hazlo tú también, solo necesitas un poco de fé en ti mismo :)


Voy a escribir más profundamente mi opinión y experiencia en este tema.


El físico simplemente son trozos de carne, contornos, relieves, arrugas, pecas... que nos diferencian a simple vista de los demás, ese es su fin, pero nosotros los humanos, con la economía lo hemos cambiado.
Hemos pasado de ser distinguidos por el físico y reconocidos por nuestra personalidad, recursos, pensamientos, ideales... a ser reconocidos más por nuestro físico que por nuestra personalidad, y la culpa de todo esto la tiene, en gran parte, la publicidad, los cosméticos... 
La publicidad por tomar como imagen de un producto algún rostro bonito, mostrando como que lo ideal es tener una cara bonita, que con eso se venderían productos, estar flaco (como están) y tener bastante musculatura (en los hombres).
Los cosméticos nos han llevado a pensar, que tanto producto que sacan para la belleza, es porque la belleza es algo esencial, que se necesita que se gaste el dinero en mantenerla bien, pero nos equivocamos, los que nos caracteriza, señores, es la personalidad...
Como somos, si creemos o no en ciertas cosas de la vida, nuestra religión (Dios, Alá, Buda...) nuestras creencias de la vida (como conseguir la felicidad), nuestros métodos de superación (proponernos algo hasta conseguirlo) nuestra manera de mirar las cosas (con optimismo o pesimismo) como somos capaces de sacar una sonrisa a alguna persona que esté triste... Todo eso nos hace más o menos especiales según cuantas de estas y muchas más características poseamos.
Esto no solo trae problemas para la gente poco atractiva, ellos, al no serlo, ya estén gordos o feos buscan más opciones para tener un buen físico, muchas chicas caen en la bulimia, porque se ven gordas por culpa de la sociedad, otras tantas personas se operan la cara para arreglar defectos... esto está yendo demasiado lejos, simplemente doy un consejo, si te ves feo, confía en ti, y saca lo mejor de tus cualidades, alguien sabrá apreciarlas.


Solamente tenemos que ser capaces de dejar de fijarnos tanto en nuestro exterior, y saber mirar más allá, en el interior de cada persona, como es, como se comporta, lo que piensa, las cualidades que tiene... una vez hecho esto, la vida será mucho mejor para todos.
yo le dejé mi corazón, y ella lo rechazó.

Muy a menudo, nos sentimos atraídos por una persona, vamos a conocerla, nos cae genial, pasamos días enteros hablando con ella, en la calle, por el ordenador, por teléfono...
Cada día cogemos más confianza con esa persona, cada vez más cariño, más sinceridad, menos avergonzamiento, y sobretodo, más y más nos va gustando.
Llega el día en el que nuestra felicidad y estado de ánimo depende de como haya sido la conversación con esa persona, o simplemente si la ha habido o no, esperamos impacientemente a poder verla, hablar con ella y pasar un rato muy agradable, pero no llega, se retrasa, tiene otra persona a la que querer o simplemente mejores cosas que hacer.
Me creo un patito feo, que se esconde bajo un caparazón, que guardo mi corazón y no creo en el amor, hasta que un día, me toca salir de él, abrir mi corazón hacia esa persona, creo que es la hora, la hora de contar todo lo que sentimos por ella, porque sin ella el mundo se me hace vacío por dentro, porque ya todo me da igual, solo quiero estar a su lado, da igual lo duro que sea el camino y los obstáculos que haya, mientras ese camino me lleve directo hacia su corazón, con la autoestima por las nubes, lo consulto con la almohada y me preparo al día de mañana.
Cuando creemos ya no podemos aguantar nuestros sentimientos por más tiempo guardados bajo llave, decidimos abrirnos, dar nuestro corazón a esa persona, ella lo coge en la mano, fríamente, y lo rechaza, yo, muerto por dentro, con la moral por los suelos y los ojos llorosos, doy media vuelta y me voy por donde vine, habiendo aprendido una lección más de la vida, no toda persona que nos gusta, le gustamos nosotros.